Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Resumen Completo Del Libro Amor En Tiempos De Colera

≫ Resumen Completo del Libro Amor en tiempos de cólera

Publicado en 1988, El amor en los tiempos del cólera es una historia de amor. Tiene su sede en la «Ciudad de los Virreyes» que, según las descripciones, probablemente se encuentre alrededor de Cartagena. La historia tiene lugar desde alrededor de 1880 hasta 1930.

Florentino Ariza es un joven popular entre las damas y trabaja como repartidor de correos, hasta que un día ve a la bella Fermina Daza. Se enamora instantáneamente y pasa su tiempo languideciendo por su amor por ella. Se abren el corazón en cartas hasta que su padre se entera y se la lleva. Pensando que ella ha detenido su amor romántico, la lleva a casa. La primera vez que ve a Florentino, decide terminar su relación. Él continúa su amor por ella a través de sus relaciones con otras mujeres y ella se casa con un médico. Finalmente, cincuenta y un años, nueve meses y cuatro días después de que ella terminara su relación, él le dice que todavía la ama… en el funeral de su marido.

Aunque sigue de luto por su marido, Fermina y Florentino comienzan a cartearse de nuevo. Pronto él la visita y reavivan sus pasiones perdidas, pero en cuerpos mucho más viejos. Él la convence de ir en un crucero con él. Cuando se detienen en un puerto, ella se preocupa por los chismes si la ven con un hombre, por lo que hace que el capitán enarbole una bandera diciendo que el barco está infectado con cólera.

El cólera es un personaje extra en este libro. Desde el principio, se menciona con bastante frecuencia. Fluye a través de la vida de los personajes y luego les permite estar solos al final.

Resumen del libro

«El amor en los tiempos del cólera», de Gabriel García Márquez, comienza con un final. El Dr. Juvenal Urbino del Calle es el primero de la escena de un suicidio. Su amigo del ajedrez, Jeremiah de Saint-Armor, se suicidó a sí mismo y a su perro con veneno. Aunque el inspector de policía se pregunta si la muerte no fue accidental, el Dr. Urbino sabe lo contrario. Su amigo sabía de productos químicos, era fotógrafo, así que no se habría equivocado.

Mientras hacía sus rondas habituales, el Dr. Urbino era una criatura de hábitos, se encontró con una nota clavada en la puerta de Saint-Armor. La nota decía: «Entra sin llamar e informa a la policía». Ahora, el Dr. Urbino estaba con el inspector de policía y el joven médico forense. Ven un tablero de ajedrez y el Dr. Urbino se da cuenta de que su amigo habría perdido en cuatro movimientos. Mientras se pregunta por qué su amigo se quitaría la vida, el inspector nota una carta dirigida al Dr. Urbino. Mientras lo lee, su semblante cambia. Después de guardar la carta de once páginas en su bolsillo, le dice al inspector que la carta es Saint: las últimas instrucciones de Armor. Le creyeron porque los dirigió a una losa suelta donde estaba escondida una caja fuerte. Había suficiente dinero para manejar el funeral y los gastos.

Aunque el Dr. Urbino nunca falta a misa, decide que se tomará el tiempo para informar a algunos de los refugiados del Caribe, que Saint-Armor ayudó, de su muerte. Pero, lo que realmente quiere hacer es contarle a su esposa sobre la carta.

La carta le dice al Dr. Urbino que viaje a un lugar extraño. Está en los antiguos barrios de esclavos de la ciudad. Una mujer mayor abre la puerta. Lleva un vestido negro y tiene una rosa detrás de la oreja. Allí el Dr. Urbino descubre que la mujer fue la amante de Saint-Armor durante años. Urbino se sorprendió al leerlo en la carta porque pensó que la deformidad de Saint-Armor lo habría hecho imposible (sus piernas no servían y siempre usaba muletas para caminar). Es por eso que ninguno de los vecinos entrometidos sabía que su señora de la limpieza también era su amante. Saint-Armor le pidió que lo recordara con una rosa. También le dijo a Urbino que él siempre había planeado suicidarse cuando cumpliera 60 años. No quería envejecer. La mujer le dijo a Urbino que ella había estado con Saint-Armor anoche cuando él escribió la carta. Ella era la otra jugadora de ajedrez. Le prometió a su amante no revolcarse por la mañana. Ella venderá sus cosas y pasará el resto de sus días allí.

Cuando el Dr. Urbino llega a casa, ve que su loro se ha soltado y los sirvientes intentan capturarlo. Urbino le enseña al loro a hablar en francés. Intentó atraer al loro hacia abajo del árbol de mango con palabras tranquilizadoras en francés, luego en español e incluso en latín, pero fue en vano. El pájaro es bastante famoso en el pueblo porque ha enseñado a hablar francés con fluidez ya recitar versículos bíblicos. También le enseñó a hacer las matemáticas. Durante los últimos veinte años, le ha prestado mucha más atención al loro que a su esposa e hijos. Todos vienen a ver actuar al pájaro, incluso el presidente de la república. Pero, lamentablemente, el pájaro se niega a actuar a pedido durante las dos horas que el presidente y sus ministros están allí. Su esposa, Fermina, trató de advertirlo.

Cuando se casaron por primera vez, ella amaba a los animales y tenían una gran colección de animales salvajes. Pero, un día, uno de sus perros contrajo la rabia, y todos los animales tuvieron que ser sacrificados, excepto una tortuga, que logran olvidar mucho. Urbino había prohibido más mascotas, afirmando que no podía entrar nada que no pudiera hablar. Entonces, su esposa trajo a casa el loro. Resultó bastante útil cuando algunos ladrones irrumpieron en la casa y ladró como un perro y gritó. “Deja de ladrón”. A partir de entonces, el Dr. Urbino se encargó de enseñarle más palabras al pájaro. Pero, ahora está posado en el árbol de mango, con los sirvientes tratando de persuadirlo para que baje. Habían abierto la jaula para cortarle las alas y se escapó. El Dr. Urbino llama a los bomberos, de los que es presidente, para que retiren el ave. Luego entra a buscar a su esposa. Fermina sigue siendo hermosa a los setenta y dos. Acaban de celebrar su aniversario de oro (cincuenta años). Ella ha notado el envejecimiento de la mente y el cuerpo de su esposo, pero en lugar de pensar que está envejeciendo, piensa que es más infantil.

Durante los primeros treinta años de su matrimonio, todavía estaban trabajando en algunos de los problemas. Tenían una discusión constante todas las mañanas cuando él se levantaba. Urbino se levantó al amanecer y despertó a su mujer. Fingiría estar dormida, pero se enfadaría porque él la despertó. Un día todo explotó. Se quejó de que no había jabón en el baño, se suponía que ella lo había reemplazado. Ella juró que había jabón. Él sale corriendo, se queda en el hospital, regresa a casa solo para cambiarse de ropa, se niega a volver a casa hasta que ella admite que no había jabón. Finalmente, sugiere que ambos confiesen, aunque tenga que ser ante el Arzobispo. Ella se niega y amenaza con regresar con su padre.

  Primaria

Cuando se da cuenta de que ella lo dice en serio, se ofrece a ceder un poco. Todavía no admitirá que había jabón, pero regresará a casa y dormirá en otra habitación. Pero, después de cuatro meses, extraña su cama de plumas y está de acuerdo en que había jabón. Esta fue su única pelea importante en cincuenta años. Cuando Urbino le da a Fermina la carta que escribió Saint-Armor, ella la mete en un cajón sin leerla. Ella dice que si su esposo muriera, ella actuaría de la misma manera que su amante. Pero, todo en lo que Urbino puede pensar es en lo enojado que está con su amigo por mantener el hecho de que era un fugitivo, sentenciado a cadena perpetua por un crimen terrible, pero sin nombre.

Más tarde esa noche, el Dr. Urbino y su esposa asisten a una fiesta del vigésimo quinto aniversario de un colega suyo. Allí ve al joven médico que estaba allí ese día para el examen forense de Saint-Armor. Cuando el Arzobispo le pregunta al Dr. Urbino cuál fue la causa de la muerte de Saint-Armor, responde «Gerontophobia», el miedo a envejecer. Pronto, su hijo, el Dr. Marcus Urbino llega a la fiesta con su esposa y el postre. Se disculpa por llegar tarde. Alguien le dijo que la casa de su padre estaba en llamas porque los bomberos estaban allí.

Cuando Fermina y Urbino llegan a casa, la casa es un desastre. El departamento de bomberos destrozó el lugar y todavía no atrapó al pájaro. Mientras descansa un poco y contempla envejecer, el Dr. escucha al loro en el árbol de mango. Cada vez que lo alcanza, el pájaro salta a una rama más alta. Urbino consigue una escalera. Cuando entra un sirviente y ve al anciano en la escalera, ella grita. Acaba de alcanzar al pájaro cuando la escalera resbala y él cae y muere. Sus últimas palabras son para su esposa, quien entró corriendo cuando escuchó el llanto del sirviente. Él dice: «Solo Dios sabe cuánto te amo».

Toda la ciudad queda devastada a su muerte, y se declaran tres días de luto. Aunque se había preocupado por Fermina después de su muerte, ella se muestra estoica. Ella mantiene una vigilia privada durante los tres días con solo amigos cercanos y familiares. En silencio, se quita el anillo de bodas y se lo coloca en la mano, diciéndole que algún día volverán a estar juntos. A Florentino Ariza, presidente de la Compañía Fluvial del Caribe, le duele que Fermina no lo reconozca en el velorio. Ya organizó la reunión e incluso atrapó al loro. A sus setenta y seis años, pasa mucho tiempo tratando de ocultar su edad con trajes negros.

Después de que todos se van, finalmente se da cuenta de Florentino y se alegra de verlo. Ella lo había olvidado. Él le dice que se quedó atrás para renovar un voto que le hizo hace cincuenta años de amarla siempre. Ella está furiosa y lo echa de su casa, diciéndole que nunca regrese. Luego llora hasta quedarse dormida, pero se sorprende a la mañana siguiente al darse cuenta de que la mayoría de sus lágrimas eran por Florentino. Fermina puede afirmar haber olvidado su historia de amor cuando eran adolescentes, pero Florentino no. Florentino se puso a trabajar a los diez años cuando el apoyo de su padre se detuvo con su muerte. Florentino era hijo ilegítimo del novio casual de su madre.

Florentino va a trabajar a la oficina de correos, donde un anciano alemán le enseña el código Morse y cómo tocar el violín. Estas habilidades, junto con su actitud malhumorada, lo hacen bastante popular entre las chicas. Florentino disfruta jugando en el campo, hasta el día que ve a Fermina. Entregando un telegrama a su padre en su casa, él la ve enseñándole a leer a su tía y se enamora. Todos los días se sienta en un banco por el que pasan ella y su tía, fingiendo leer. En su pasión adolescente, le escribe una carta de setenta y seis páginas a Fermina, pero no puede pasar a su tía para dársela. Cuando le pide consejo a su madre, ella le sugiere que primero se haga amigo de la tía y destruya la carta. Desconocido para ambos, Fermina secretamente desea que él le dé una carta.

Durante años, la observa desde el banco del parque, pero tiene miedo de acercarse a ella. Finalmente, la ve sola y le pregunta si puede darle una carta. Ella dice que primero debe preguntarle a su padre, pero cuando él la vea en un asiento diferente, esa será la señal de que la costa está despejada para darle su carta. Lo hace unos días después, pero no es la carta épica que escribió, solo una nota prometiendo su amor y devoción eternos.

Florentino se enferma esperando su respuesta a su carta. Finalmente, no puede esperar más y va a su casa. Ella también ha estado pensando en él, pero no ha podido responder a su carta de amor. Ella promete tener una respuesta para él al final de las vacaciones de verano. Después de su respuesta, los dos adolescentes intercambian cartas, pero nunca se encuentran cara a cara durante un año. Sus cartas son de amor, las suyas son los acontecimientos del día. Aunque su tía sabe que su padre no lo aprobaría, no detiene las cartas.

Una noche, Fermina escucha un violín tocando fuera de su ventana. Toca el mismo vals una y otra vez. Ella ve que es Florentino y está tocando una canción que escribió para ella, Crowned Goddess. Hacen arreglos para que él toque en otros lugares para que ella pueda escuchar la canción sin que nadie sepa que es para ella. Una vez lo arrestan como espía porque las autoridades creen que su canción tiene mensajes. Pasa tres noches en la cárcel y se cree mártir por amor.

Después de dos años de cartas, Florentino le propone matrimonio. Pero, Fermina no está segura. Pide tiempo para pensarlo. Su tía le aconseja que acepte, ella le dice que algún día se arrepentirá si no lo hace. Finalmente, ella acepta, si él no la hace comer berenjena. La madre de Florentino acepta el matrimonio con dos condiciones; deben mantener su compromiso en secreto y debe ser largo. Además, deben averiguar qué más sobre su padre. Ellos están de acuerdo.

Mientras Fermina vuelve al convento y al colegio, Florentino sigue trabajando en el correo. Su jefe deja la oficina de correos y se hace cargo de un hotel transitorio, dándole a Florentino una habitación gratis. Allí Florentino desdeña los avances de las prostitutas y otras mujeres que acuden al hotel. Está reservando su virginidad para Fermina.

Los dos continúan intercambiando cartas, y un día la Madre Superiora encuentra una. Cuando Fermina se niega a decirle quién es su amante secreto, es expulsada. Su padre está furioso. Busca en su habitación, encuentra las cartas y envía a su tía de vuelta a casa. En rebeldía, Fermina se encierra en su habitación y se niega a comer. Cuando su padre la confronta, ella le pone un cuchillo en la garganta hasta que él cede.

  Resumen Completo Del Libro Guillermo Wilson

El padre de Fermina visita a Florentino y amenaza con dispararle si no deja de ver a su hija. Florentino le dice que moriría por amor. Entonces, su padre se la lleva a un largo viaje, con la esperanza de que se olvide de Florentino. Fermina se siente miserable hasta que descubre que Florentino le ha estado enviando telégrafos. Luego continúan su comunicación. Pensando que finalmente ha superado a Florentino, su padre la lleva de vuelta a casa.

Cuando Florintino la ve, se asombra de lo mucho más madura que está. Fermina ahora tiene diecisiete años y dirige la casa. Aunque ella había ido al mercado a comprar tinta para escribirle, al verlo se desilusiona y decide terminar su relación y olvidarlo. Ella le envía una carta a Florintino diciéndole que después de verlo en el mercado, se dio cuenta de que su amor no era real y le está enviando todas sus cartas, etc. Está devastado. A pesar de que su madre trató de verla defender su caso, todavía se negó a verlo, hasta cincuenta años más tarde en el velatorio de su esposo.

Ahora, vamos a la historia del Dr. Juvenal Urbino del Calle, el esposo de Fermina. Se conocen cuando él tiene veintiocho años y es el soltero más codiciado de la ciudad. Acaba de regresar a casa desde París y se entristece al ver lo que ha hecho la epidemia de cólera. Su propia familia se ha visto afectada por la enfermedad con la muerte de su padre.

Médico y líder cívico como su padre antes que él, Urbino aboga por mejores prácticas de saneamiento para detener la enfermedad. Cuando lo llaman para examinar a Fermina por cólera, su padre intenta buscar pareja. Al día siguiente, él regresa para verificar su progreso y ella es grosera con él. Su padre insiste en que se disculpe e invita a Urbino a tomar un café y una bebida. Aunque nunca toca a ninguno de los dos, acepta, poniéndose un poco borracho. Cuando llega a casa, su madre le dice que por su negligencia murió un paciente.

Urbino sigue persiguiendo a Fermina, pero, como su padre está a favor del partido, ella está en contra, sigue siendo fría con Urbino. Sin inmutarse, él sigue viniendo y su padre le enseña a jugar al ajedrez, comenzando una obsesión de por vida. Aunque Fermina juega mucho con sus afectos, finalmente acepta que Urbino hable con su padre sobre el matrimonio. Después de enterarse de su próximo matrimonio, Florentino lo intenta por última vez. Él le da una serenata con su violín y su canción que escribió. Ella no lo reconoce, por lo que se va y su madre hace los arreglos para que consiga un trabajo en una oficina de telégrafos lejana. En el barco que lleva a su nueva vida, es seducido por una mujer mayor. Completamente desconsolado, por culpa de Fermina, Florentino decide no aceptar el trabajo y vuelve a casa.

Su madre cree que debería tener un romance con una joven viuda, por lo que le pide que se quede en su habitación cuando su casa sea destruida. Él planea dormir en el suelo, pero ella lo seduce. Su romance continúa durante unos meses, pero luego ella decide acostarse con otros hombres y le agradece por hacerla puta. Florentino piensa que la mejor manera de sobrevivir a su corazón roto es tener muchas aventuras. Así que llena cuadernos y en cincuenta años ha tenido seiscientas veintidós relaciones serias.

A pesar de que no le faltan mujeres, todavía suspira por Fermina, y cuando ella regresa embarazada de seis meses, piensa que está más hermosa que nunca. Jura hacerse digno de ella y esperar la muerte de su marido. El matrimonio no es lo que Fermina esperaba que fuera. Está aterrorizada de perder su virginidad, pero luego se pregunta por qué tarda tanto en quedar embarazada. Cuando lo hace, piensa que tiene todo lo que podría desear. Urbino no se casó con Fermina porque la amara. Se sintió atraído por ella debido a su manera altiva. Pero, él espera llegar a amarla.

Florentino consigue un trabajo en la empresa de su tío y se abre camino en las filas. Mientras tanto, vende sus servicios como poeta. Es un romántico y liga con mujeres, teniendo aventuras con algunas de ellas. El libro continúa describiendo algunas de sus relaciones con sus «pájaros voladores libres». Mientras tanto, Fermina no está contenta. Sabe que su marido no la quiere y debe vivir con su suegra, que no hace más que berenjenas. También insiste en que Fermina aprenda a tocar el arpa. Salen a la luz algunos de los negocios turbios del padre de Fermina, pero Urbino usa su influencia para acabar con los rumores y despedir a su padre. Luego se lleva a su esposa y a su bebé de vacaciones a Europa para tratar de salvar su matrimonio.

Florentino inicia una aventura con una joven casada, y cuando su marido se entera, la mata. Al poco tiempo, su madre muere y es enterrada en el mismo cementerio que fue la mujer casada. Florentino planta rosas en sus dos tumbas y las rosas se extienden. El cementerio pasa a llamarse Cementerio de las Rosas.

Mientras Florentino retoma su acoso a Fermina, ella se ha ido a vivir con su prima al campo tras descubrir la aventura de su marido. Urbino termina su aventura y luego trae a su esposa a casa. Continúan su matrimonio, aunque todavía no son realmente felices.

Cuando Florentino se entera de la muerte de Urbino, se ve envuelto en una aventura con una chica de catorce años. Corre al lado de Fermina y volvemos al principio del libro. Después de esperar ansiosamente una respuesta de Fermina durante dos semanas, finalmente encuentra una nota de ella en un charco en la puerta de su casa. La carta está enojada, y cuando Florentino responde, escribe con aire estoico. Empiezan a comunicarse de nuevo a través de cartas, y lo suyo son solo sucesos del día. Rompe con su amante de catorce años y le dice que se va a casar. Ella se enfada y le dice que los viejos no se casan.

Fermina le pregunta a una de sus amigas qué piensa de él y ella le cuenta el chisme común de que nunca se le ve con una mujer, por lo que todos asumen que recoge chicos en los muelles. Durante un año se corresponden, luego, después de no escribir durante dos semanas, él se presenta en su casa y continúa visitándola una vez por semana.

Florentino almuerza con el hijo de Fermina, quien le agradece la compañía de su madre, pero a su hija le parece ridículo. Así que le dice a su hija que se vaya. Florentino se cae y se lastima el tobillo. Cuando Florentino se recupera convence a Fermina para que se vaya de crucero con él. Mientras están allí, ella llora mucho y finalmente se despide de los recuerdos de su esposo. Florentine recibe un mensaje que dice que la niña de catorce años se suicidó.

  Resumen Completo Del Libro Hambre

Finalmente, después de cincuenta años, Florentino y Fermina están juntos. Cuando el barco llega a la orilla, se da cuenta de que las personas se preparan para abordar a las que reconoce y se preocupa por el escándalo. Florentino, que es el presidente de la línea de barcos fluviales, le dice al capitán que rechace a todos los pasajeros que esperan para abordar. Entonces, iza una bandera que dice que el barco está en cuarentena por cólera. El libro termina con Florentino, Fermina, el capitán y su amante las dos únicas personas a bordo de un barco que va a la deriva en el río.

Análisis de personajes

Florentino Ariza– uno de los tres personajes principales de la historia. Hijo ilegítimo de una aventura casual, tiene que dejar la escuela a los diez cuando muere su padre biológico, que no tiene ningún interés en él excepto el monetario. Comienza a trabajar en una oficina de correos como repartidor. En una de estas entregas ve a Fermina Daza y se obsesiona. A lo largo de la mayor parte del libro, él la acecha, con breves episodios de correspondencia en cartas de amor. Florentino disfruta del romance desesperado y escribe poemas de amor. Después de que Fermina se casa con otra persona, él trabaja para construir su riqueza y estatus para poder estar listo para ella cuando vuelva a ser libre. Hasta entonces, pasa por seiscientos veintidós amores, sin contar sus diversos devaneos, manteniendo el corazón por Fermina. Cuando es joven, quiere dar su vida por amor, pero a medida que envejece, comienza a temer la muerte y el envejecimiento. Después de que finalmente llega a estar con Fermina, se da cuenta de su edad, pero se queda con ella de todos modos.

Fermina Daza – la protagonista femenina de esta historia. Ella es hermosa pero altiva. Criada por su padre después de la muerte de su madre, es terca y malcriada. Como adolescente, es emocional y rebelde. Mientras mantiene correspondencia con Florentino, mantiene su distancia románticamente, respondiendo a sus cartas apasionadas con los acontecimientos cotidianos. Asiste a una escuela de convento y la forma en que concibe a los funcionarios de la iglesia la hace alejarse de la iglesia, especialmente cuando las monjas encuentran sus cartas de amor y se lo cuentan a su padre. Su padre le dice que no puede ver a Florentino, así que debe quedarse con él.

Finalmente, cuando deja fríamente a Florentino, su padre la empuja a entablar una relación con un médico acomodado. Ella se casa con él y nunca es feliz en su matrimonio. Permanecen juntos durante cincuenta años hasta que él muere. Entonces ella finalmente termina con Florentino.

Dr. Juvenal Urbino del Calle – Urbino es un médico muy respetado que proviene de una línea de médicos muy respetados. Es anticuado y todavía hace visitas a domicilio en un buggy. Cuando es joven, es un soltero muy codiciado, entonces decide casarse con Fermina. Él no la ama, pero se siente atraído por su naturaleza fría y altiva. Le gusta la misma rutina día tras día. Se levanta al amanecer, hace su ronda, va a casa a almorzar, duerme la siesta. Luego leyó libros durante una hora, le dio lecciones de francés a su loro. Después de tomar un vaso de limonada a las cuatro salía a visitar a sus pacientes. Después de cenar, leía antes de acostarse.

La única vez que se desvió de su horario fueron las pocas vacaciones que tomó con su esposa e hijos, y el breve romance que tuvo en su mediana edad. Un católico acérrimo, estaba atormentado por la culpa. Pero terminó y reparó su matrimonio, un poco. Después de subir una escalera para rescatar a su loro de un árbol, cae y muere. Sus últimas palabras son para su esposa, diciéndole cuánto la ama.

Biografía de Gabriel García Márquez

Gabriel José de la Concordia García Márquez fue un autor, guionista, periodista y héroe latinoamericano colombiano nacido en 1927 en Aracataca, Colombia. Márquez es ampliamente considerado como uno de los autores en español más importantes del siglo XX. Recibió muchos premios a lo largo de su vida, el más importante de ellos fue el Premio Nobel de Literatura en 1982.

Márquez era hijo de un farmacéutico que se quedó a cargo de sus abuelos desde muy joven y luego pasó a estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia, donde se dedicó al periodismo. A fines de la década de 1940, Márquez ganó dinero como periodista para El Universal en Cartagena y luego, a principios de la década de 1950, para El Heraldo en Barranquilla. Fue durante este tiempo que Márquez, conocido por su liberalismo, ayudó con el golpe de estado del presidente venezolano Marcos Pérez Jiménez. En 1958, Márquez se casó con Mercedes Barcha y los dos tuvieron dos hijos poco después.

Su primera novela «Cien años de soledad» (1967) fue un gran éxito y recibió muchos premios, incluido el Premio Nobel de Literatura de 1982. El libro sigue siendo considerado una de las mejores novelas clásicas del siglo XX.

Después de la publicación del libro, Márquez vivió en España durante varios años. Durante este tiempo actuó como facilitador en las negociaciones entre el gobierno de Colombia y las guerrillas urbanas del país. La fama de Márquez también generó muchas amistades con líderes mundiales famosos como Fidel Castro, el ex presidente cubano. Debido a sus puntos de vista ampliamente conocidos sobre el imperialismo de los Estados Unidos, a Márquez se le negó la entrada a los Estados Unidos durante muchos años. Márquez luego publicó muchos más libros amados, incluidos «El otoño del patriarca» (1975), «Crónica de la muerte anunciada» (1981) y «El amor en los tiempos del cólera» (1985).

Márquez también escribió muchos guiones que se convirtieron en películas en América Latina. Continuó trabajando como autor y sirviendo como una figura nacional querida hasta abril de 2014 cuando murió de neumonía a la edad de 87 años. Márquez fue incinerado y varios días después se llevó a cabo una ceremonia formal en memoria de su vida. A la ceremonia asistieron los presidentes de Colombia y de la Ciudad de México. Los residentes de su ciudad natal de Aracataca también realizaron un funeral simbólico en su honor.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad