Resumen Completo Del Libro Cenicienta
≫ Resumen Completo del Libro Cenicienta
- Análisis
- Los elementos literarios
- Resumen
- Análisis de personajes
- Biografía
Informe del libro de Cenicienta: análisis detallado, resumen del libro, elementos literarios, análisis de personajes, biografía de Charles Perrault y todo lo necesario para la participación activa en clase.
Análisis
Charles Perrault fue uno de los más famosos escritores de cuentos infantiles. Al igual que los hermanos Grimm , Hans Christian Andersen y muchos otros escritores de cuentos de hadas de fama mundial, buscó inspiración para sus historias en la literatura popular y oral. Perrault es un modelo a seguir para muchos grandes escritores de cuentos de hadas. Sus obras han sido contadas muchas veces por varios autores, a menudo de una manera más apropiada para los niños, porque Perrault no dudó en incluir algunos motivos espeluznantes en sus obras. Sin embargo, hasta el día de hoy, sus cuentos de hadas siguen siendo sus favoritos, principalmente porque son pintorescos e interesantes.
Cenicienta es un cuento de hadas muy famoso que casi todos los niños conocen. Es una historia de todos los tiempos de celos, virtud, la inocencia de una niña y la hostilidad de sus medias hermanas mayores. El cuento de hadas de la Cenicienta es una historia que se ha ganado el corazón de muchas generaciones y que trata de enseñar a todos que siendo humildes nos levantaremos y venceremos, y que la belleza, pero también la virtud, debe ser no solo premiada sino también reconocida.
Cenicienta, como personaje, es la encarnación de la modestia y la diligencia. Es una niña que no ha perdido su bondad ni después de la muerte de su madre ni de la crueldad con la que la colmaron su madrastra y sus medias hermanas. Ella soportó todo pacientemente. Sin embargo, lo que cambió su vida fue la rebelión, rompiendo las reglas. Aunque tenía prohibido ir al baile, con la ayuda de su hada madrina, logró hacerlo. Allí conoció a un príncipe que se enamoró de ella y fue la única chica del reino que pudo conquistar su corazón.
El símbolo del zapato, que primero asociamos con Cenicienta, nos dice que solo hay una persona a la que podemos amar. Aunque podamos pretender estar enamorados de otra persona, el corazón siempre sabe la verdad. Un zapato que se ajusta a un solo pie es una metáfora del amor único que solo podemos obtener de una persona especial.
Cenicienta es un cuento de hadas que, entre otras cosas, cuenta lo grande que puede ser el perdón. Al final de la historia, la protagonista perdona a sus hermanas por todos los abusos que ha sufrido, mostrando así su verdadera grandeza y generosidad sin límites. Y a pesar de la misericordia, al final se hizo justicia, aunque Cenicienta no buscó venganza.
Otros informes de libros
- Barba Azul
- piel de burro
- Griselda
- Caperucita Roja
- Pulgarcito
- El gato con botas
- Ricky del penacho
- Las hadas
- Los deseos ridículos
- La bella durmiente en el bosque
Los elementos literarios
Género: cuento de hadas, fantasía romántica
Marco: mediados a finales de 1800; Francia
Punto de vista: tercera persona
Narrador: desconocido
Tono: triste, feliz
Estado de ánimo: romántico, mágico, trágico
Tema: el bien contra el mal; una historia sobre una niña que fue maltratada por su madrastra y sus hermanastras, pero que al final se ganó el corazón del príncipe
Resumen
Érase una vez un noble que, tras la muerte de su primera esposa, se volvió a casar con una mujer altiva que ya tenía dos hijas por naturaleza parecidas a su madre. El noble también tenía una hija de su primer matrimonio, pero a diferencia de sus medias hermanas, ella era amable, hermosa y buena, como su madre.
Inmediatamente después de la boda, su madrastra mostró su verdadero rostro, por lo que obligó a su hijastra a hacer todo el trabajo más duro de la casa y dormir en el ático. Ella, por lo tanto, acariciaba y cuidaba solo a sus hijas y las vestía con los vestidos más hermosos. A pesar de su miseria, la niña aguantó todo bien y no le permitieron quejarse con su padre porque él también le tenía miedo a su madrastra. Todas las noches, después de un día duro, solía sentarse junto a la chimenea, por eso la llamaban Cenicienta. Aunque vestía harapos, seguía siendo más hermosa que sus hermanas.
Un día, el rey organizó un baile para su hijo e invitó a toda la nobleza, incluidas dos feas hermanastras. Disfrutaron preparándose para el baile. Cenicienta, que como cualquier otra chica quería ir, les ayudó desinteresadamente en sus preparativos. Pero tan fea vestida y eternamente cargada de cenizas, estaba convencida de que nadie la dejaría entrar al castillo. Sus medias hermanas estuvieron de acuerdo.
Finalmente llegó un día importante y las medias hermanas se dirigieron al baile. Cenicienta los miró con lágrimas en los ojos. Entonces la vio su madrina, que también era un hada buena. Sintió pena por la niña y cuando Cenicienta le dijo que quería ir al baile, la madrina decidió ayudarla. Primero envía a la niña al jardín a buscar una calabaza, que luego excava, talla y, con su varita mágica, la convierte en un hermoso carruaje dorado.
Después de eso, Cenicienta tuvo que traer una ratonera con seis ratones, y el hada buena tocó cada uno con una varita. Los ratones se convirtieron en hermosos caballos. Todo lo que faltaba era un cochero, así que Cenicienta trajo una trampa con tres ratas. El hada tocó a cada uno con una varita y los convirtió en cocheros. Se necesitaban seis sirvientes más, y como Cenicienta encontró seis lagartos en el jardín, el hada los convirtió en sirvientes.
Como Cenicienta todavía llevaba un vestido feo y sucio, el hada usó su varita una vez más e hizo un hermoso vestido y zapatos plateados y dorados. La Cenicienta bellamente vestida estaba lista para el baile y partió hacia el castillo en un carruaje. El hada le advirtió que no se quedara después de la medianoche porque el carruaje se convertiría en una calabaza y sus hechizos desaparecerían.
Cuando llegó al gran salón, el hijo del rey la notó de inmediato y quedó asombrado por su belleza. Cenicienta comenzó a bailar con el príncipe, luego se sentó a la mesa con sus medias hermanas, habló con ellas y compartió los limones y las naranjas que había recibido como regalo del príncipe. Las medias hermanas no la reconocieron. Justo antes de la medianoche, Cenicienta agradeció a todos y desapareció rápidamente. En casa, agradeció a su madrina y dijo que le gustaría ir al baile mañana porque había recibido una invitación del propio príncipe. Más tarde, las medias hermanas regresaron y hablaron con entusiasmo sobre una hermosa niña que nadie reconoció.
Al día siguiente, le pidió a la hermanastra mayor que le prestara un vestido amarillo para poder ir al baile, pero fue rechazada y se negó. El hada madrina saltó para ayudar una vez más y Cenicienta se lo pasó tan bien que olvidó qué hora era. El primer sonido del reloj a medianoche obligó a Cenicienta a huir, pero uno de sus zapatos, que el príncipe se había llevado, se le cayó del pie. La búsqueda comenzó, pero nadie sabía dónde había desaparecido la bella princesa. Los guardias dijeron que solo vieron a una chica del pueblo, pero no a una princesa. El príncipe anunció que se casaría con una chica a la que pertenecía el zapato.
Los sirvientes llevaron el zapato por todo el reino, y cuando llegaron a la casa donde vivía Cenicienta, las medias hermanas se apresuraron a probarse el zapato, pero no les sentaba bien. Cenicienta preguntó si podía intentarlo cuando las medias hermanas comenzaron a reírse. El noble a cargo del zapato dijo que ella puede porque esa era la orden del rey, y que toda niña tiene derecho a probarse un zapato. Cenicienta se probó un zapato que le quedaba perfecto.
Las hermanas quedaron asombradas, y más aún cuando Cenicienta sacó otro zapato de su bolsillo. Después de eso, vino la madrina e hizo que el vestido de Cenicienta fuera aún más hermoso que antes. Las hermanas luego se dieron cuenta de lo malvadas que eran y le suplicaron a Cenicienta que las perdonara. Ella los perdonó y cuando se casó con el príncipe, los llamó a vivir con ella en el castillo y se casó con los caballeros de la corte mientras su malvada madrastra era desterrada de la corte.
Análisis de personajes
Personajes: Cenicienta, hermanastras, hada, príncipe, madrastra
Cenicienta– Era una chica modesta y buena. Ella perdió a su madre temprano, por lo que su padre trajo a otra mujer a la casa. Su madrastra hizo que Cenicienta hiciera todo el trabajo de la casa, pero Cenicienta era diligente y no le importaba trabajar. Siguió tratando de complacer a su otra madre ya sus hijas, pero no pudo. A pesar de su posición, asignaciones de trabajo y el lugar donde vivía, seguía siendo la más hermosa entre sus hijas. Por suerte, tenía un hada buena como madrina, así que la ayudó. También se ganó al príncipe con su belleza. Sin embargo, se mantuvo modesta y humilde. No se vengó de sus medias hermanas, aunque tuvo la oportunidad de hacerlo. Cuando le suplicaron perdón, ella fue misericordiosa y los perdonó por todo lo que le hicieron. Para poder disfrutar de la felicidad con el príncipe por el resto de su vida.
Madrastra : era una mujer malvada que pretendía ser buena antes de la boda, todo para ganar un marido rico y así cuidarse a sí misma y a sus hijas. Era arrogante con todos, especialmente con Cenicienta. Inmediatamente la convirtió en sirvienta y la obligó a hacer todo el trabajo de la casa. Estaba terriblemente celosa de su belleza y juventud, por lo que pensó en perturbar su belleza dándole tareas difíciles y obligándola a dormir en las cenizas. Su madrastra quería a la fuerza que una de sus hijas se casara con un príncipe, por lo que también las torturó. Sus hijas también fueron víctimas de su madre. Después de que Cenicienta se convirtió en reina, no pudo soportar su felicidad, nuevamente por celos. Así que fue desterrada del castillo.
Príncipe : sus padres lo obligaron a casarse lo antes posible y organizaron un baile donde tenía que encontrar esposa entre las chicas más bellas y nobles del país. No estaba tan interesado en el matrimonio hasta que conoció a Cenicienta vestida de princesa. Inmediatamente lo cautivó con su belleza e ingenio. Se había estado divirtiendo con ella toda la noche hasta que de repente desapareció sin dejar rastro. Todo lo que quedó de ella fue su zapato. Pero el príncipe no quería renunciar a su amada así como así. Recorrió persistentemente todas las casas del país en busca de la niña que perdió su zapato. Aunque el trabajo parecía inútil, no se dio por vencido hasta que encontró a Cenicienta. Una vez que la encontró, no quiso separarse más de ella. Inmediatamente se casó con ella y vivió felizmente con ella por el resto de su vida.
Biografía
Charles Perrault (1628. – 1703.) nació en París en el seno de una familia adinerada como el séptimo hijo. Su padre era muy estricto y le impuso una educación particular, por lo que decidió estudiar derecho. Cuando terminó la escuela, consiguió un trabajo en el servicio público.
Muchos lo consideran el fundador del género más popular: los cuentos de hadas. Se inspiró en los cuentos populares. Algunos de ellos fueron llevados de boca en boca, por lo que los hermanos Grimm también reescribieron algunos de ellos. Los cuentos de hadas que Charles hizo famosos son Cenicienta, Caperucita Roja, Barba Azul y El Gato con Botas.
Este famoso escritor publicó otro libro interesante, llamado Tales of Mother Goose. Consistía en 8 cuentos de hadas.
Charles publicó su trabajo bajo el nombre de su hijo. Sus historias fueron tan populares que fueron adaptadas y proyectadas. El primer cuento de hadas La bella durmiente se publicó en 1969.
Charles fue considerado una de las personas más influyentes del siglo XVII y un luchador para las generaciones más jóvenes. En ese momento había un conflicto entre la generación anterior que creía que la gente debería apegarse a la forma tradicional de escribir y la generación joven que luchaba por una forma nueva y fresca de escribir.