Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Resumen Completo Del Libro Duodecima Noche O Lo Que Querais

≫ Resumen Completo del Libro Duodécima noche: o lo que queráis

En Candlemas en 1602, la compañía de Shakespeare, «Lord Chamberlain’s Men», interpretó «Twelth Night or, What You Will». El año siguiente trajo consigo la muerte de la reina Isabel I y el reinado del rey Jaime I cuando se convirtieron en los Hombres del Rey. Se incluyó en el Primer Folio y se publicó en 1623.

La obra es una comedia de errores. Viola y Sebastian son gemelos y quedan atrapados en un naufragio. Durante la tormenta y la tragedia, se separan. La obra comienza con Viola. Ella necesita un trabajo mientras espera el resultado del destino de su hermano. A Viola le gustaría ocupar un puesto con Lady Olivia, pero está de luto por la muerte de su hermano y no sale con nadie. Así que decide vestirse de chico y ponerse al servicio del duque Orsino. Aquí es donde comienza la comedia.

Duke Orsino languidece en el amor no correspondido de Lady Olivia. Envía a Viola que está usando el nombre de Cesario. Cuando Lady Olivia lo ve, se enamora instantáneamente. Al mismo tiempo, Viola se ha enamorado del duque. Cuando Sebastian finalmente aparece, se casa con Lady Olivia y Viola se acerca al duque, quien acepta su amor y también se casa con ella.

Esta es una obra maravillosa con personajes tontos e ingeniosos. Se ha reescrito y utilizado en la literatura y el cine de diversas formas desde su primera introducción, incluso antes de la reescritura de Shakespeare. La obra se basó originalmente en una historia escrita por Matteo Bandello, quien tomó elementos de «Of Appollonius and Silla» de Barnabe Rich.

Resumen del libro

Acto I, Escena I

En el apartamento del Palacio del Duque, el Duque y Curio entran hablando. El duque sufre un amor no correspondido por Lady Olivia. En lugar de cazar, ordena a los músicos que toquen para él mientras él agoniza por la mujer.

Cuando entra su sirviente Valentine, le vuelve a recordar que Olivia ha rechazado todos sus mensajes y no le ha devuelto su amor. Olivia está de luto por su hermano. Se ha puesto un velo negro y ha prometido cubrirse la cara durante los próximos siete años para que nadie pueda verla. Ella también promete no casarse hasta que termine su tiempo de luto. Esto lleva al duque Orsino a no querer hacer nada más que languidecer en un lecho de flores escuchando música y soñando con Olivia.

Acto I, Escena II

Esta escena se abre en la costa. Viola está hablando con el capitán del barco que la rescató del naufragio. Ella pregunta por su hermano gemelo que desapareció durante la tormenta. Aunque el capitán intenta asegurarle que aún puede estar vivo, Viola no está segura de si mantener la esperanza. El capitán le dice que vio a Sebastián amarrarse al mástil roto para mantenerse a flote. Pero, mientras espera a su hermano, Viola sabe que debe encontrar la manera de mantenerse. El capitán le sugiere que vea al duque Orsino. Ella dice que recuerda al duque como soltero. El capitán afirma eso pero dice que está cortejando a Lady Olivia.

Viola dice que le gustaría encontrar un trabajo en la casa de la Dama, pero el capitán dice que Olivia no verá a nadie debido al profundo duelo por su hermano. Entonces, Viola decide vestirse como un niño y buscar un puesto en la casa del duque. Después de que ella se ofrece a pagarle, el capitán accede a ayudarla con su disfraz.

Acto I, Escena III

Esta escena comienza en la casa de Lady Olivia. El tío de Olivia, Sir Toby Belch, está hablando con María, la mujer que espera a Olivia. Ella lo está amonestando por su estado de embriaguez. Aunque suele estar borracho, Sir Toby también suele estar alegre. María está irritada porque Sir Toby ha traído a un compañero de fiesta con él para cortejar a su sobrina. Ella asume que Sir Andrew es un «tonto; es un gran peleador». Ella también piensa que él también es un borracho. Sir Toby intenta dar los méritos de Sir Andrew como logros en la música y el lenguaje, y es rico. También le asegura que solo beben por la salud de su sobrina y por Illyria, su ciudad natal. Luego, borracho, le dice que se morda la lengua ya que viene «Sir Andrew Ague-face».

Luego llega Sir Andrew Ague-Cheeek y saluda a Sir Toby. Después de ser presentado a María, Sir Andrew procede a eliminar cualquier duda que María tuviera sobre su inteligencia al equivocarse siempre con su nombre, entre otras cosas. Él es un idiota torpe.

Después de que María se va, los dos hombres continúan divirtiéndose. Pronto, Sir Andrew le dice a Sir Toby que no cree que le guste mucho a Olivia. Él piensa que se irá al día siguiente ya que ella probablemente elegirá al duque Orsino. Sir Toby le insta a no darse por vencido todavía. Lo felicita y lo convence de que Olivia nunca se casaría fuera de su posición. Tampoco elegiría una pareja que esté cerca de su edad e inteligencia. Luego felicita a Sir Andrew por sus habilidades de baile, lo que lleva al hombre a mostrar su baile.

Acto I, Escena IV

Esta escena comienza en la casa del duque Orsino. Viola ha asumido la personalidad de Cesario. un adolescente Viola/Cesario lleva tres días trabajando para el Duque. En poco tiempo, se ha convertido en el favorito de los Duques. Como favorito, Cesario se da a la tarea de llevar notas de amor a Olivia.

Cesario intenta decirle al Duque que probablemente no aceptará las notas porque no lo ha hecho hasta ahora. Pero Orsino está seguro de que no rechazará a Cesario porque es tan lindo como una mujer. Le dice a Cesario que acompañe las notas de amor con acción. Quiere que actúe como si compartiera la adoración del duque por Olivia.

Después de aceptar llevar las notas, Viola baja la cuarta pared dirigiéndose a la audiencia. Ella les dice que ella misma se ha enamorado de Orsino y que le gustaría casarse con él.

Acto I, Escena V

Esta escena comienza en la casa de Lady Olivia. María está hablando con Feste, el payaso de Olivia. María está tratando de advertirle que Lady Olivia está enojada con él por haberse ido tanto tiempo. Se niega a decirle dónde ha estado.

Pronto entra Olivia con Malvolio, su mayordomo. Olivia comienza ordenando a sus sirvientes que saquen a Feste del local. Pero pronto Feste logra animarla. Él la amonesta por estar todavía de luto. si cree que su hermano está en el cielo, entonces no tiene por qué llorar. A Malvolio no le gusta Feste, por lo que la reprende por tener a alguien cerca que solo la insulta a ella y a todos los demás. Ella responde que sus insultos son solo «rayos de pájaro» y no pueden causar daño.

A continuación, María anuncia que un joven está en la puerta pidiendo ver a Olivia. Esta es obviamente Viola/Cesario. Aunque Sir Toby, borracho, le está hablando, Olivia envía a Malvolio a recibir el mensaje. Sir Toby entra y Olivia lo reprende por estar borracho tan temprano en la mañana. Después de que él sale de la habitación, ella envía a Feste para que lo vigile.

Malvolio regresa para informarle que el joven se niega a irse sin verla primero. Después de que Malvolio le dice que el joven es muy joven y delicado, ella se interesa y le dice que hablará con él.

Pronto Viola/Cesario comienza a pronunciar el discurso que le dio Orsino. Su entrega es tan sentida que Olivia se interesa por Cesario. Ella le hace todas esas preguntas sobre sus antecedentes y se entera de que él es de una familia aristocrática. Ella le dice que le devuelva el mensaje a Orsino de que no lo ama y nunca lo hará, pero le dice a Cesario que regrese de visita. Ella acepta que puede hablar sobre Orsino y cómo maneja su rechazo. Después de que Cesario se va, envía a Marlvolio a darle un anillo como muestra. Se ha enamorado de Cesario.

  Resumen Completo Del Libro Un Heroe De Nuestro Tiempo

Acto II, Escena I

El segundo acto comienza en la costa. Antonio y Sebastion están discutiendo el final de la estancia de Sebastion. Sebastion se ha quedado con él desde que rescató al joven del océano. Esta escena es donde se revela la muerte de su padre y el de Viola. Sebastian asume que su hermana también está muerta y, por lo tanto, no tiene nada que lo mantenga en casa. Planea vagar por el mundo.

Aunque Antonio tiene muchos enemigos en la corte de Orsino, se ofrece a ir con Sebastián. Sebastian le dice que teme que el viaje sea peligroso y lo insta a quedarse en casa. Pero, después de que Sebastián se va, Antonio decide seguirlo y garantizar la seguridad de su amigo.

Acto II, Escena II

Esta escena comienza fuera de la casa de Olivia. Malvolio ha alcanzado a Cesario e intenta darle el anillo de Olivia. Malvolio intenta decirle que dejó el anillo en su casa por accidente, pero Viola sabe que no era de ella, por lo que le dice al mayordomo que se lo devuelva a Olivia, pero no revela que el anillo no era de ella.

Malvolio tira el anillo al suelo y se va. Cesario toma el anillo y se pregunta si Olivia se ha enamorado de Cesario. Se pregunta por la ironía de que Olivia se enamore de otra mujer. Como ella está enamorada de Orsino y él está enamorado de Olivia, Viola espera que los problemas se solucionen ya que no puede encontrar la manera de resolverlos.

Acto II, Escena III

Esta escena comienza con Sir Toby y Sir Andrew bebiendo alegremente hasta altas horas de la noche. Cuando aparece Feste, le piden que les cante una canción. Pronto entra María y les advierte que mantengan el ruido bajo antes de que Olivia envíe a Malvolio a echarlos a todos.

Cuando entra Malvolio, procede a amonestar a los hombres por su comportamiento ruidoso. Advierte a Sir Toby que, aunque él es su tío, todavía puede pedirle que se vaya. En lugar de calmarse, los tres hombres continúan haciendo bromas e insultando a Malvolio. Él hace una última amenaza, dirigiéndola a María y se va para contarle a Olivia sobre su comportamiento.

Esto enoja a María, así que cuando Sir Andrew sugiere desafiar a Malvolio a duelo, ella ofrece otra sugerencia. Deberían hacerle una broma pesada a Malvolio. Como su letra se parece mucho a la de Olivia, escribirá notas de amor y las colocará donde Malvolio las encuentre. Pensará que las notas son para él y que Olivia está enamorada de él. A los hombres les gusta la idea. Entonces, mientras María se va a la cama y hace planes sobre las cartas que escribirá, los hombres deciden que es demasiado tarde para irse a la cama y beberán un poco más de vino.

Acto II, Escena IV

Esta escena se abre en la casa de Orsino. Orsino está discutiendo su amor por Olivia con Cesario. Él le dice al joven que él o ella también está enamorado. Como está enamorada de Orsinio, Viola acepta que lo esté. Cuando Orsino le pregunta a Cesario sobre la mujer que ama, Cesario le dice que su amor se parece mucho a Orsino en edad y facciones. Él le dice a Cesario que sería mejor enamorarse de una mujer mucho más joven ya que los hombres son volubles y solo pueden estar interesados ​​en una mujer joven por un período de tiempo.

Orsino manda a buscar a Feste y le pide que le cante una triste canción de amor. Luego envía a Cesario a Olivia con otra súplica por su amor por ella. Cesario intenta razonar con Orsino. Olivia obviamente no le devuelve su amor. Al igual que si una mujer estuviera enamorada de Orsinio y él no le devolviera el amor, esperaría que ella aceptara el hecho.

Orsino argumenta que las mujeres no pueden experimentar el mismo nivel de pasión que un hombre enamorado. Pero, Cesario no está de acuerdo y le cuenta la historia de una mujer que murió a causa de un amor no correspondido. Cesario golpea que la niña era hija de su padre, por lo que Orsino piensa que la niña era su hermana. Cuando le pregunta si la chica murió de amor, las respuestas de Viola son ambiguas. Luego le da a Cesario una joya para que se la lleve a Olivia con su amor.

Acto II, Escena V

Esta escena se abre en el jardín de la casa de Olivia. Sir Toby, Sir Andrew, Maria y Fabian, otro de los sirvientes de Olivia, están esperando para jugarle una broma a Malvolio. Se esconden en un arbusto mientras esperan que él encuentre la nota que dejó María.

Pronto entra Malvolio. Está hablando consigo mismo acerca de los sueños de convertirse en esposo de Olivia. Sueña con convertirse en el amo de la casa y controlar a Sir Toby. Cuando Malvolio ve la nota escrita por María y sellada con el anillo de Olivia, la lee en voz alta. La nota está escrita como un acertijo, pero asume que «el amado desconocido» es él. Mientras continúa leyendo la carta, ve que hay solicitudes para demostrar su amor. Se le pide que use medias amarillas con «ligas cruzadas». También debe tener un temperamento fuerte con Sir Toby, ser grosero con todos los sirvientes mientras sonríe y actúa alegremente. Malvolio está emocionado y promete hacer todas estas cosas para demostrar su amor por Olivia.

Después de que Malvolio se va, el grupo se ríe a carcajadas. Sir Toby dice que podría casarse con María solo por esta broma. Parece que Olivia odia el color amarillo y los hombres que usan ligas cruzadas. Además, como está de luto, no quiere que la gente le sonría. No pueden esperar a ver qué tonto hará de sí mismo.

Acto III, Escena I

Esta escena comienza frente a la casa de Lady Olivia. Cesario bromea con Feste. Ella / él está dando lo mejor que recibe con Feste. Ella le da unas monedas a Feste y él entra para anunciar su llegada a Oliva ya que Cesario tiene una nota de Orsino para ella. Mientras Cesario espera, entran Sir Toby y Sir Andrew. Intentan entablar una conversación con él, pero ambos están demasiado borrachos para hacer mucho desde entonces. Pronto llegan Olivia y María y Olivia despide a todos para poder hablar con Cesario.

Cuando están solos, le ruega a Cesario que no le de más mensajes de amor de Orsino. Luego le profesa su amor a Cesario. Él / ella rechaza cortésmente su amor mientras le asegura que nunca se enamoraría de otra mujer. Cuando Cesario está a punto de irse, Olivia le ruega que se quede. Tal vez pueda convencerla de que ame a Orsino.

Acto III, Escena II

Esta escena comienza en la casa de Olivia. Sir Andrew le dice a Sir Toby que planea irse. Se da cuenta de que Olivia está enamorada de Cesario. Pero Sir Toby está ocupado gastando el dinero de Sir Andrew y no quiere que se vaya. Él y Fabian instan a Sir Andrew a que se quede y le demuestre su hombría a Olivia, ya que ella solo está tratando de ponerlo celoso. Le sugieren que desafíe a Cesario a un duelo.

Pronto llega María y les dice que Malvolio está actuando como un tonto. Está haciendo todas las cosas que le dijeron que hiciera en la carta. Todos se van para echarle un vistazo.

Acto III, Escena III

En esta escena entran Sebastián y Antonio. Antonio revela que no es bienvenido en Iliria. Hacía muchos años se había visto envuelto en una pelea en el mar contra Orsino. Infligió muchos daños al barco de Orsino y se enfrentará a la hostilidad de los hombres de Orsino. Pero, su amor por Sebastián lo impulsó a enfrentar los peligros para ayudarlo.

  Resumen Completo Del Libro Una Muerte En Una Familia

Como Sebastián no está cansado, acuerdan que Antonio les buscará una habitación mientras él explora la zona. Antonio le da algo de dinero por si encuentra alguna pequeña baratija que quiera comprar. Hacen planes para reunirse en la posada en una hora.

Acto III, Escena IV

Olivia quiere encontrar la manera de hacer que Cesario se enamore de ella. Ella llama a Malvolio para que la ayude ya que él es muy serio. Pero actúa como un tonto y cita líneas de la carta que cree que vino de ella. Ella piensa que Malvolio se ha vuelto loco y le dice a Maria y a Sir Toby que lo cuiden.

Malvolio sigue convencido de que Olivia está enamorada de él. Cuando entran Sir Toby, Maria y Fabian, anuncian que el diablo lo posee. Mientras cumple las instrucciones de la carta siendo malo con Sir Toby y el resto de los sirvientes, hacen planes para encerrarlo en una habitación oscura para que se ocupe de su posesión. Sir Toby señala que, dado que Olivia cree que Malvolio está loco, pueden hacer lo que quieran con él.

Mientras tanto, Sir Andrew le da una carta a Sir Toby para desafiar a Cesario a duelo. Pero, Sir Toby cree que el duelo será más entretenido si va y viene entre los dos combatientes y les cuenta la destreza de cada uno. Olivia le da a Cesario un medallón con una foto de ella como muestra de amor cuando salen de la casa. Ella le pide a Cesario que regrese al día siguiente antes de volver a entrar. Antes de que Cesario pueda irse, Sir Toby le da el desafío de Sir Andrew. Cesario se niega a luchar e intenta irse. Luego, Sir Toby le dice a Sir Andrew que Cesario es un gran espadachín y quiere pelear. Cuando Sir Toby les dice a cada uno de los combatientes que han jurado no derramar sangre, aceptan pelear a regañadientes.

Pero Antonio entra y confunde a Cesario con Sebastián. Anuncia que peleará en lugar de Cesario. De repente, los oficiales de Iliria entran y arrestan a Antonio. Como sabe que debe pagar su fianza, Antonio le pide su dinero a Cesario, ya que todavía cree que es Sebastián. Pero, claro, es Viola/ Cesario por lo que no tiene su dinero. Antonio está desconsolado porque el chico que cree que es Sebastián lo niega. Cuando se lo llevan, Cesario se va en busca de Sebastián, quien espera que sea su hermano perdido hace mucho tiempo.

Acto IV, Escena I

Esta escena comienza frente a la casa de Olivia. Feste se ha encontrado con Sebastian y, pensando que es Cesario, lo lleva al interior de la casa de Olivia. Sebastián está confundido pero viene. Llegan Sir Toby y Sir Andrew. Cuando Sir Andrew ataca a Sebastian, se sorprende al ser rechazado. Sir Andrew clama misericordia. Sebastian piensa que todos están locos y trata de irse, pero Sir Toby intenta detenerlo. Los dos hombres se insultan y desenvainan sus espadas. Cuando Olivia entra y ve a Sir Toby tratando de pelear con el chico que cree que es Cesario, le ordena a Sir Toby que guarde su espada con enojo. Luego despide a todos y les pide a Sebastian/Cesario que entren. Como él piensa que ella es bonita, la sigue adentro.

Acto IV, Escena II

Más tarde, María, Sir Toby y algunos de los sirvientes están listos para torturar a Malvolio un poco más. María le pide a Feste que se vista como un cura llamado Sir Topas. Ella le dice que hable con Malvolio para que puedan escuchar.

Malvolio le ruega al «cura» que lo deje salir ya que no está enojado. Le pide a Sir Topas que lo interrogue para que puedan probar su cordura. Pero las preguntas tontas lo hacen parecer enojado, por lo que permanece encerrado en la habitación. Aunque disfrutan de la broma, también se están cansando de ella. Sir Toby está preocupado de que si Olivia descubre que él está gastando la broma, será la gota que colma el vaso, ya que ella ya está enojada por su comportamiento ebrio.

Envían a Feste de regreso para hablar con Malvolio. Después de algunas idas y vueltas entre el ficticio Sir Topas y Feste, Malvolio pide papel y bolígrafo para poder demostrar su cordura y escribir una carta a Olivia.

Acto IV, Escena III

Sebastian está tratando de aceptar todo lo que le está pasando. Una mujer hermosa, Olivia le está dando regalos y quiere casarse con él. Desearía poder pedirle consejo a Antonio, pero no pudo encontrarlo en la posada cuando revisó. Pronto regresa Olivia, el sacerdote a cuestas y le pregunta si todavía está dispuesto a casarse con ella. Él acepta fácilmente y se van.

Acto V, Escena I

Esta escena comienza con Fabian y Feste afuera de la casa de Olivia. Están discutiendo la carta que tiene Feste que fue escrita por Malvolio. Entra Orsino con Viola/Cesario y sus asistentes. Después de un poco de bromas entre ellos, los oficiales de Iliria llegan arrastrando a Antonio con ellos. Orsino lo reconoce y le pregunta por qué se arriesgó a volver a su territorio. Antonio explica que vino a ayudar al joven Sebastián a quien salvó de ahogarse. Entonces Antonio acusa a Cesario de robarle su dinero ya que cree que es Sebastián. Luego entra Olivia, pensando que Cesario también es Sebastián.

Olivia y Sebastian están casados, por lo que Orsino cree que Cesario fue a sus espaldas para cortejar a su amada. En su ira, Orsino quiere llevarse a Cesario y matarlo. Como Viola cree que se enfrenta a la muerte, aprovecha para confesarle su amor a Orsino. Ahora Olivia también está enfadada. Ella piensa que su nuevo esposo la está traicionando y llama al sacerdote para demostrar que Cesario es su esposo. Orsino le dice a Cesario que se lleve a Olivia y se vaya para no volver jamás. Antes de que puedan irse, aparece Sir Andrew herido. Él dice que él y Sir Toby estuvieron involucrados en una pelea con Cesario, quien lo niega. Olivia ordena a los dos hombres que se vayan y busquen un médico.

Finalmente entra Sebastián. Se disculpa con Olivia por golpear a su tío e invitado. Entonces ve a Antonio y se emociona al verlo. Todavía no ha visto a su hermana, pero todos los demás están atónitos. Finalmente, los dos hermanos se ven y comparan historias familiares para demostrar que son hermano y hermana. Entonces ella dice que se pondrá ropa de mujer para demostrárselo, y es entonces cuando todos los demás se dan cuenta de que Cesario es mujer.

Orsino ve que Sebastián y Olivia están casados. Le pregunta a Viola si todavía está enamorada de él y quiere verla con su vestido. Ella le dice que el capitán tiene su ropa, pero que ahora está con Malvolio. Esto lleva a Feste a sacar la carta de Malvolio. Después de leerlo, Olivia está convencida de que Malvolio no está loco y ordena que lo liberen. Fabian explica la broma que le jugaron a Malvolio y también que Sir Toby y Maria están casados.

Malvolio está furioso por la broma y se marcha furioso. Orsino envía a alguien tras él para calmarlo y anuncia que pronto tendrían dos bodas que celebrar. Todos los jugadores salen dejando a Feste, que canta una canción triste sobre el envejecimiento. La obra termina.

Análisis de personajes

Viola : una hermosa joven aristocrática que ha llegado a tierra en la costa de Iliria. Ella y su hermano gemelo, Sebastián, estuvieron involucrados en un naufragio. Decide buscar un trabajo y quedarse para esperar a su hermano, en caso de que él también sobreviva a la tormenta. Aunque quiere encontrar un puesto en la casa de Lady Olivia, el único disponible es con el duque Orsino, por lo que decide vestirse de niño y tomar el puesto de paje.

El duque rápidamente se vuelve cercano a su nueva página y lo envía con notas de amor a Lady Olivia. Viola se enamora del duque, mientras él sigue añorando a Lady Olivia, quien se enamora de Viola, quien cree que es Cesario. Al final, el duque se casa con ella después de que Olivia se casa con Sebastian.

  Resumen Completo Del Libro El Sonador

Duke Orsino : Duke Orsino tiene mucho poder sobre Illyria, pero en el fondo es un romántico incurable. Decide que está enamorado de Lady Olivia. Aunque ella es hermosa, en realidad está enamorado de la idea de ella ya que no puede estar con ella. Pronto siente un tirón hacia su nuevo paje, Cesario, quien no sabe que es Viola, una niña. Al final, se casa con ella después de que Lady Olivia se casa con el hermano gemelo de Viola, Sebastian.

Lady Olivia : una joven hermosa y rica. Es cortejada por muchos jóvenes, incluido Orsino, pero los rechaza a todos porque está de luto por su hermano. Olivia ha jurado no hablar con nadie ni encontrar la felicidad durante siete años. Pero, después de una broma de su payaso, Feste comienza a comprender que necesita salir del luto porque sus acciones hacen que parezca estar triste por la vida futura de su hermano, en lugar de aceptar que se ha ido al cielo.

Los primeros sentimientos de amor de Olivia son provocados por un paje bastante joven, Cesario, quien ella no sabe que es una mujer. Pero, cuando confunde a Sebastián con Cesario, se casa con él y está bien con la sustitución, lo que demuestra que su ‘amor’ era superficial.

Sebastian – Sebastian entra en juego en el Acto II. Fue salvado del océano por un pirata conocido como Antonio. Sebastian cree que su hermana gemela está muerta y él está solo en el mundo. Se propone encontrar su camino y se dirige a Illyria. Aunque teme que lo arresten por fechorías pasadas, Antonio sigue a Sebastián para mantener al joven a salvo.

Como personaje, Sebastian es un poco simple y se encuentra casado con la bella y adinerada Lady Olivia, aunque cree que podría estar loca.

Sir Toby – tío de Lady Olivia. Vive en casa de su sobrina y bebe casi continuamente. Le gustan las bromas, las fiestas y gastar bromas a la gente para su disfrute. Trae a uno de sus amigos borrachos para enamorar a su sobrina. Sir Andrew es rico y fácil de manipular. Encuentra a su compañera y cohorte en trucos en la sirvienta de su sobrina, María. Se casan al final.

Biografía de William Shakespeare

Nacido en 1564, hijo de un fabricante de guantes y un rico terrateniente, William Shakespeare no creció en la pobreza. Asistió a buenas escuelas y aprendió todos los conceptos básicos que requiere un joven bien redondeado de recursos. Pero, el estudio de todos los grandes dramaturgos llevó al escenario. Era uno de los ocho hijos y el hijo mayor sobreviviente, por lo que dedicarse a una carrera en el teatro no habría sido lo que se esperaba de un inglés bien educado, pero Shakespeare era un poco rebelde.

A la edad de 18 años se casó repentinamente con Anne Hathaway, de 26 años. Seis meses después se convirtieron en padres de su primera hija, Susanna. Más tarde tuvieron gemelos, Judith y Hamnet, pero el joven Hamnet murió a la edad de 11 años.

La mayoría de los estudiosos sienten que su matrimonio podría no haber sido muy feliz. En su testamento, escrito días antes de su muerte, Shakespeare solo le dejó a su esposa su «segunda mejor cama». Ya sea que su matrimonio fuera ideal o no, su carrera como dramaturgo, director, productor y actor de obras de teatro fue auspiciosa.

A la edad de 28 años, en 1592, Shakespeare ya había avanzado lo suficiente en su carrera como para aparecer en un teatro de Londres. Solo dos años después, en 1594, sus obras solo fueron interpretadas por «Lord Chamberlain’s Men», una compañía en ascenso en Londres. Hasta su muerte en 1603, la reina Isabel I fue su mecenas. Ella era una gran admiradora de su trabajo y, aunque nunca visitó su teatro, él y su compañía le ofrecieron presentaciones privadas en el palacio. Después de su muerte, su heredero, el rey James I, se convirtió en su patrocinador, y el nombre de la compañía se cambió a «The King’s Men».

«Lord Chamberlain’s Men» y más tarde, «The King’s Men» fueron muy populares y exitosos. En 1599 construyeron el Globe Theatre junto al río Támesis (que fue destruido por un incendio en 1613 y reconstruido en 1614) y en 1608 se hicieron cargo del ‘Blackfriars Theatre’. Ambos teatros fueron cerrados en 1642 debido al inicio de la Guerra Civil Inglesa.

Aunque algunos estudiosos cuestionan la autenticidad completa de las obras de Shakespeare, él es responsable de algunas de las mejores obras de la historia, incluidas, entre otras, «La comedia de los errores», «Ricardo III», «La fierecilla domada». «, «Como gustéis», «Romeo y Julieta» y «Julio César» (se rumorea que está basado en «Vidas paralelas de Plutarco», traducida por Sir Thomas North en 1579).

Como actor, Shakespeare solía subir al escenario para actuar en sus propias obras. Se dice que interpretó el fantasma del padre de Hamlet y el papel de Adam en «Como gustéis». En obras de Ben Johnson, también figura en las listas de reparto de «Every Man in His Humor» y «Sejanus His Fall», entre otras.

El teatro era la vida de Shakespeare. Participó en todos los aspectos, desde el diseño del edificio hasta la elección de los accesorios. Incluso durante los años de frecuentes brotes de peste bubónica en Londres entre 1603 y 1610, cuando los teatros a menudo estaban cerrados, siguió escribiendo y trabajando. Luego, el 23 de abril de 1603, supuestamente después de una borrachera, el mundo perdió a uno de los mejores dramaturgos de todos los tiempos. Tenía solo 52 años y había firmado su testamento solo un mes antes.

Le sobreviven dos hijas casadas y una esposa. La mayor parte de su patrimonio quedó en manos de su hija mayor, Susanna, con la condición de que se entregue al «primer hijo de su cuerpo». Ella tuvo tres hijos que murieron todos sin casarse, y su hija, Judith, un hijo que nunca tuvo hijos, tampoco. Entonces, la línea (legítima) de Shakespeare terminó. Pero, no su legado.

Hasta el día de hoy, las obras de Shakespeare se han representado y se siguen representando en todo el mundo. Sus obras son una de las fuerzas más unificadoras a lo largo de la historia. Casi todos los dictadores, santos, eruditos y tontos pueden recitar al menos una línea de sus obras. Los admiradores recorren la vista de su tumba en la Iglesia de la Santísima Trinidad para leer su epitafio o maldición, dependiendo de cómo se vea, «Buen amigo, por el amor de Jesús, absténgase / de cavar el polvo encerrado aquí. / Bendito sea el hombre que ahorra estas piedras, / Y maldito el que mueva mis huesos». Cuando se realizó la restauración de la iglesia en 2008, su tumba no fue tocada.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad