Resumen Completo Del Libro Sra Dalloway
≫ Resumen Completo del Libro Sra. Dalloway
«Mrs Dalloway» es una novela moderna centrada en las características de los personajes y no en la trama. Virginia Woolf se concentró en mostrarnos los estados mentales en los que se encontraban sus personajes.
Esta novela está considerada como la mejor obra literaria del autor, pero también la mejor novela inglesa desde que se estrenó hasta la actualidad. La historia se sitúa en el período del modernismo literario. Virginia Wolf perfeccionó la escritura en estilo «flujo de conciencia» con esta novela, porque no tiene un tema específico y concreto, sino que sigue la línea de pensamiento del personaje principal. Se compone de muchos pensamientos, recuerdos, esperanzas y sueños.
Las partes más importantes de la novela son aquellas en las que el personaje principal, la Sra. Dalloway, reflexiona sobre su vida, explora su importancia y esencia. Como todas las personas, se pregunta si podría ser más feliz, más inteligente o más realizada. ¿Podría su vida ser o llegar a ser más importante de lo que es?
Sin embargo, al final, se da cuenta de que eligió lo mejor que pudo. Se da cuenta de que es feliz en su vida segura y predecible, aunque podría considerarse monótona y aburrida. Su seguridad era y sigue siendo más importante que la emoción o algún significado superior y, por lo tanto, no estaba equivocada al casarse con un hombre que la cuidaba, sin importar cuán poco interesante fuera.
Género : novela
Tiempo: 1923
Lugar : Londres
Resumen del libro
Clarissa Dalloway es una mujer de 52 años y esposa de un rico diputado parlamentario. La trama comenzó en 1923 cuando ella fue a comprar flores a la calle Bons de Londres.
Clarissa estaba a punto de dar una fiesta en la que solo se daría la bienvenida a los ricos, y cuando llegó a casa, un invitado la estaba esperando. Fue Peter Walsh quien regresó de la India. Estuvo enamorado de ella durante mucho tiempo, pero ella no estaba interesada y lo rechazó.
Cuando Peter salió de su casa, fue al parque de Renet, donde comenzó a pensar en su juventud y en el día en que Clarissa lo rechazó. También estaba un enfermo mental, Septimus Warren Smith, acompañado de su esposa italiana, Lucrezia. Septimus estaba obsesionado con pensamientos sobre la muerte y el suicidio.
Llegó la noche y también la fiesta de Clarissa. Un psicólogo admirado, Sir William Bradshaw, también asistió a la fiesta. Les contó a todos que Septimus se suicidó.
Clarrisa se sintió triste después de escuchar la noticia , a pesar de que ni siquiera conocía a Septimus. Al mismo tiempo su esposo, Richard Dalloway, miraba a su hija Elizabeth de 17 años con una particular admiración en sus ojos.
En toda la novela, no hay una trama específica. Tenemos algunos eventos cotidianos, no tan emocionantes, como Clarissa comprando flores y la fiesta. El autor habla mucho de los estados de ánimo, pensamientos, recuerdos y monólogos que conducen los personajes.
Virginia llevó a Clarissa por las calles de West End y fusionó sus observaciones con los monólogos internos en forma de pensamientos, recuerdos y fantasías. En el libro, tenemos todo sobre Clarissa, desde su aspecto exterior hasta sus pensamientos, esperanzas y miedos internos. Tiene un fuerte sentimiento por su esposo, pero tiene un poco de miedo de su amor. Ella simplemente va con la corriente y vive una vida normal y segura.
A través de ella también conocemos el rico West End lleno de gente importante. Los personajes están todos vinculados y, a través de ellos, Virginia Woolf intentó hacer una imagen vívida de la ciudad.
El contraste de Clarissa era Septimus, que era oscuro y estaba lleno de sentimientos y pensamientos negativos. La novela está hecha de pensamientos, sentimientos, sufrimiento y dolor que se nos presentan en los parques y calles de Londres durante el día y la noche.
El evento más importante de la novela es la epifanía que Clarissa tiene cuando se entera del suicidio de Septimus. Ella se quedó con una gran impresión porque él se suicidó saltando desde una ventana solo para evitar ir al hospital.
Ella lo admiraba porque él hizo lo que ella nunca pudo hacer y lo descubrimos por un monólogo interno que tiene. Clarissa también lo envidiaba y sentía que su vida estaba vacía porque nunca podría hacer tal cosa.
Después de ver a una anciana que lleva una vida pacífica, reconoce lo corta que es la vida, lo mucho que significan las pequeñas cosas y eso ayuda a su lado alegre a vencer a su lado oscuro.
Llega a la conclusión de que, aunque eligió una vida pacífica y segura al lado de un hombre importante y prestigioso, también es importante, hermosa y el centro de atención como anfitriona de su fiesta.
Clarissa derrotó a su lado oscuro, se sintió en paz y volvió con sus invitados.
Análisis de personajes
Personajes: Clarissa Dalloway, Richard Dalloway, Peter Walsh, Septimus Warren Smith, Sir William Bradshaw, Elizabeth
Clarissa Dalloway : es una dama de la alta sociedad, casada con un representante del parlamento. Ella tiene todo lo que quiere. Clarissa se dedicó a ser una buena esposa y madre. Ella también se cuida mucho y siempre se ve hermosa. Ella lucha con sus emociones por Peter. Él solía estar enamorado de ella, pero ella lo rechazó por temor a sus fuertes sentimientos. Ha elegido un estilo de vida seguro a pesar de que tiene un carácter y un temperamento fuertes. Clarissa trató de ocultar el hecho de que su pasión por Peter podría ir demasiado lejos. Su vida es monótona y aburrida, pero se siente segura. Al final, se siente orgullosa y satisfecha porque es la esposa de un hombre rico y una dama en el centro de atención.
Septimus Warren Smith : un joven infeliz que termina su vida saltando por una ventana para evitar ser hospitalizado. Su suicidio hizo que Clarissa pensara en la vida, y él es su contraste.
Biografía de Virginia Woolf
Adeline Virginia Woolf fue una novelista y crítica inglesa cuya técnica de flujo de conciencia y estilo poético se encuentran entre las contribuciones más significativas a la novela moderna. Woolf nació en Londres, hija del filósofo Sir Leslie Stephen, quien la educó en casa.
Aproximadamente en 1905, después de las sucesivas muertes de su madre y su padre, Woolf y su hermana, Vanessa (una artista) convirtió su hogar en un lugar de reunión para los antiguos compañeros universitarios de su hermano mayor. El círculo, que llegó a ser conocido como el grupo de Bloomsbury, incluía, además de otros miembros de la intelectualidad londinense, al escritor Leonard Woolf, con quien Virginia se casó en 1912. Con su esposo, fundó Hogarth Press en 1917.
Las primeras novelas de Virginia Woolf «The Voyage Out» (1915), «Night and Day» (1919) y «Jacob’s Room» (1922), ofrecen una evidencia cada vez mayor de su determinación de expandir el alcance de la novela más allá de la mera narración. Las siguientes novelas, «Mrs. Dalloway» (1925) y «To The Lighthouse» (1927), la trama, es inexistente. En cambio, los efectos psicológicos se logran mediante el uso de imágenes y metáforas.
Woolf fue una crítica de considerable influencia, además de biógrafa y feminista. En «A Room of One’s Own» (1929), fue una de las primeras escritoras en defender la causa de los derechos de la mujer.
A lo largo de su vida, Woolf sufrió muchos episodios de enfermedades mentales. Se cree que padecía lo que ahora se conoce como trastorno bipolar.
En marzo de 1941, Woolf, profundamente deprimida, se suicidó llenándose los bolsillos con piedras y caminando hacia el río Ouse cerca de su casa. Su esposo Leonard enterró sus cenizas debajo de un árbol en el jardín de su casa.
Reseñas de libros de Virginia Woolf
- Una habitación propia
- Sra. Dalloway
- Orlando: una biografía
- Al faro