Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Numeros Romanos

Índice
  1. ≫ Dictados con Números Romanos
    1. Dictado 1
    2. Dictado 2

≫ Dictados con Números Romanos

Dictado 1

Uno de los faraones conocidos de Egipto fue Pepi II (2278 – 2184 a.C.) que subió al trono a los 6 años y gobernó hasta los 100, por lo cual tuvo el reinado más extenso que se conoce. El científico Eratóstenes dió a conocer en el siglo III a. C. que el planeta era redondo . Alejandro Magno, que vivió en el siglo IV a. C . , era hijo de Filipo II y derrotó a Darío III en el año 333 a. C. , tras lo cual fue coronado faraón de Egipto, donde fundó la localidad de Alejandría. En el siglo XIV surgió un movimiento cultural y artístico , que se extendió cerca de 200 años llamado Renacimiento , en el que florecieron enormes eruditos y artistas . Miguel Ángel , que fue u n considerable escultor de aquella etapa , llevó a cabo la aclamada escultura de Moisés en la colosal tumba del papa Julio II. En el siglo XV Cristóbal Colón , apoyado por Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón , cruzó el Mar Atlántico y halló América.

  Resumen Completo Del Libro Padre Goriot

Dictado 2

Una teoría común es que los números representan señales manuales. Los números uno, dos, tres y cuatro están señalados por el número equivalente de dedos. El cinco se representa separando el pulgar y los dedos para formar una ‘V’. Los números del seis al nueve se muestran con una mano que hace el gesto de cinco y la otra con el número apropiado de dedos. Diez se muestra cruzando las manos o los pulgares en forma de ‘X‘.

  Resumen Completo Del Libro Hansel Y Gretel

Otra teoría sugiere que los números se originaron a partir de muescas grabadas en palos de conteo. Estos palos de conteo se habían utilizado siglos antes de los romanos para el conteo básico; de hecho, los pastores todavía los usaban en Europa hasta el siglo XIX.

  Resumen Completo Del Libro Viaje Al Centro De La Tierra

Los números uno, dos, tres y cuatro estaban representados por la cantidad equivalente de líneas rectas grabadas en la madera. El cinco se mostraba como una ‘V’ invertida y el diez con una ‘X’.

Este sistema siguió principios similares a los números. Siete en una vara de conteo se vería así: IIIIVII, que se acortaría a VII. Tomando otro ejemplo, diecisiete en forma larga parecería IIIIVIIIIXIIIIVII, pero en forma corta: XVII.

La teoría sugiere que los romanos desarrollaron este sistema agregando ‘L’, ‘C’, ‘D’ y ‘M‘ para representar 50, 100, 500 y 1000

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad